<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=642155589249454&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to main content

I’m Getting Cochlear Implants: What Should I Ask My Surgeon?

miércoles, noviembre 25, 2020

Usted o un familiar suyo es candidato a un implante coclear. Es un momento emocionante, y puede venir acompañado de cierta confusión o preocupación. Mantener una conversación productiva con su cirujano es una forma importante de aclarar cualquier duda y abordar cualquier preocupación. La mejor forma de hacerlo es acudir a la cita con el cirujano con las preguntas escritas. 

"Pero, ¿qué debo preguntar a mi cirujano?"

La respuesta a esta pregunta depende en parte de sus propias circunstancias. Por ejemplo, si tiene una causa poco común de pérdida auditiva que incluye características anatómicas únicas de la cóclea, es posible que tenga preguntas sobre su afección específica y sobre cómo abordará su cirujano la implantación en consecuencia. Pero la inmensa mayoría de los niños y adultos que reciben implantes cocleares no tienen que enfrentarse a esas circunstancias.

cross sectional of the middle ear

Opciones de implante coclear

Como consumidor, es importante que tenga opciones en cuanto a la marca de implante coclear que elija. Por ello, pregunte a su cirujano si ofrece múltiples opciones. La gran mayoría de las clínicas de implantes cocleares ofrecen tecnologías de los tres principales fabricantes de implantes cocleares. Si el cirujano afirma que la clínica ofrece menos de tres, pregunte por qué. 

La nueva norma de atención

La imagen por resonancia magnética (IRM) es una herramienta importante que se utiliza ampliamente para obtener imágenes de todas las partes del cuerpo y diagnosticar distintas afecciones. Lo más probable es que su médico le pida que se someta a una resonancia magnética al menos una vez en la vida. Por lo tanto, es muy importante poder hacerse una fácilmente cuando sea necesario.

Dado que los implantes cocleares contienen un imán, esto supone un problema potencial para las resonancias magnéticas.

– Doug Lynch, escucha con un implante coclear
a child cochlear implant recipient getting MRI scan

Dado que los implantes cocleares contienen un imán, esto supone un problema potencial para las resonancias magnéticas. Como puede imaginar, un imán se ve atraído cuando se coloca en un campo magnético intenso, como el que hay dentro y alrededor de una máquina de resonancia magnética. Esa atracción, o torque, puede hacer que el imán se mueva dentro de la cabeza, lo que puede causar dolor e incluso posibles daños.

Busque un implante totalmente indoloro, sin complicaciones, totalmente compatible con las resonancias magnéticas, el implante HiRes Ultra 3D. El innovador conjunto de múltiples imanes de este implante gira en su lugar bajo torque, por lo que el propio implante no se estará sometido a presión. 

La compatibilidad total con la resonancia magnética sin cirugía adicional es ahora la nueva norma de tratamiento. Y, por eso, debe preguntar a su cirujano:  ¿Ofrece un implante totalmente compatible, sin dolor y seguro para resonancia magnética?"

Una solución para oír con los dos oídos

También debe saber que su cirujano no está allí para tratar únicamente cuestiones relacionadas con la cirugía. Acuda a su cita sabiendo exactamente cuál es su "estrategia en el juego" tecnológico para ambos oídos.

Si no tiene audición funcional en ninguno de los oídos, pregunte a su cirujano si le conviene colocarse implantes a prueba de resonancia magnética en ambos oídos. Escuchar con los dos oídos ayuda a comprender mejor el habla en situaciones ruidosas y a localizar la procedencia de los sonidos. 

Si tiene poca o ninguna audición en un oído, pero una poca en el otro, pregunte a su cirujano por una combinación de audífono e implante coclear, o una solución "bimodal", diseñada para que las dos modalidades funcionen juntas. Utilizar una solución bimodal suele ser mejor que tener solo el implante coclear o el audífono. Un audífono y un implante coclear que utilicen los mismos esquemas de procesamiento de sonido y tecnología de transmisión, como los audífonos Naída CI y Naída Link, pueden ofrecer un rendimiento auditivo mejorado. Podrá disfrutar de una mejor comprensión verbal en situaciones ruidosas, una impresión sonora uniforme entre los oídos y la posibilidad de ajustar ambos dispositivos con un solo control.

Cada vez más personas con audición utilizable se someten a implantes cocleares. Y con ello, hay más discusiones sobre si un candidato a implante puede o no mantener la audición en el oído tras el implante. Nunca hay una garantía, y solo su cirujano puede establecer esa expectativa.

Aunque pierda parte de la audición que le queda, ahora dispone de su implante coclear para disfrutar del sonido enriquecido y pleno que le faltaba.

– Doug Lynch, escucha con un implante coclear

Como portador de un implante coclear y profesional que trabaja a diario con muchas otras personas, veo esta cuestión de forma un poco diferente. El objetivo de un implante coclear es sustituir una mala audición. Si puede conservar su audición residual después de la operación, estupendo. Su audiólogo le ayudará a aprovecharla. Incluso si pierde parte de la audición que le queda, ahora dispone de su implante coclear para disfrutar del sonido enriquecido y pleno que le faltaba.

Recibir un implante coclear es una decisión que le cambiará la vida. Así que tómese su tiempo para investigar y hacer todas las preguntas que tenga. Además de hablar con su cirujano y audiólogo, y con representantes de los fabricantes de implantes cocleares, también ayuda hablar con personas que hayan pasado por el proceso. Hearing Journey es la mayor comunidad en línea para que personas y familias establezcan contactos y se apoyen mutuamente en temas relacionados con los implantes cocleares y la pérdida auditiva. Puede unirse gratuitamente para chatear, estar informado de los eventos en línea y presenciales, y conectar con un mentor que pueda contarle sus experiencias personales con la cirugía y el implante coclear.

Doug Lynch
Written by Doug Lynch

Doug Lynch

Doug Lynch has been involved with Advanced Bionics in many capacities since 1995, when he was implanted with the CLARION 1.0 as part of the company’s first clinical trial.  He joined Advanced Bionics in 1996 and has served in many capacities, including Director, Marketing Communications, and Director, Corporate Communications. After leaving the company in 2006, Doug returned in 2015 as Cochlear Implant Consumer Specialist in the Mid-Atlantic region. He holds seventeen U.S. and international patents in cochlear implant technology, and has passionately educated families about technology and life with cochlear implants for over twenty years.

More Articles by Doug Lynch