<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=642155589249454&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to main content


Table of Contents

Seven tips for dealing with American health insurance for your cochlear implant

sábado, enero 1, 2022

Mi hija nació con sordera profunda y, cuando empezamos a buscar audífonos e implantes cocleares, me vi inmersa en un mundo del que no sabía nada: los seguros. Por supuesto que había ido a citas médicas, había surtido recetas y había estado en el hospital cuando tuve a mis hijos, pero nunca pensé en la cobertura del seguro.

Ahora tenía que aprender a navegar por el mundo de las aseguradoras estadounidenses para que mi hija pudiera disponer de la tecnología auditiva que necesitaba. Esto se convirtió en un trabajo de tiempo completo durante el primer año. Durante este tiempo, aprendí mucho de los representantes de seguros con los que hablé, de otras familias y a través de prueba y error.

Para alguien que se inicia en el proceso de obtener un implante coclear aquí en Estados Unidos, la tarea de tratar con el seguro puede resultar desalentadora.

- Helen Tinsman, M.S. CCC-SLP

Hemos mantenido una estrecha relación con nuestra compañía de seguros durante los últimos veinte años. Estamos muy familiarizados con el proceso de tener que utilizar el seguro varias veces al año, no solo para la tecnología auditiva, sino también para los medicamentos e insumos de diabetes tipo 1. Tan solo en los dos últimos años, hemos gestionado pedidos de equipos médicos duraderos (EMD) para la bomba de insulina de mi hija, así como su reciente actualización a los procesadores Marvel CI.

Por lo que soy muy consciente de que, para alguien que se inicia en el proceso de obtener un implante coclear aquí en Estados Unidos, la tarea de tratar con el seguro puede resultar complicada. Estos son algunos de los consejos que hemos recopilado por el camino y que pueden ser útiles:

1. Cada póliza de seguro es diferente. A lo largo de los años hemos trabajado con cinco compañías de seguros diferentes y cada una ha tenido normas distintas en cuanto a franquicias, gastos de nuestro bolsillo, a quién consideran "de la red" y límites de cobertura para equipos médicos duraderos. A la hora de contratar una nueva compañía o de cambiar de seguro, siempre consultamos estos términos antes de tomar una decisión definitiva.

2. Algunas compañías han cubierto los suministros de mi hija como "equipo médico duradero",  mientras que otras los han cubierto como "dispositivos ortopédicos", por lo que es vital hacer esta pregunta desde el principio.

3. Solicite una enfermera coordinadora de casos Al principio, me cansé de repetir mi historia cada vez que llamaba a nuestra compañía de seguros en busca de una actualización de una solicitud de autorización. Nos habían dado el consejo de pedir una enfermera coordinadora de casos, es una persona que se encarga de las solicitudes de autorización. Esto me ahorró mucho tiempo y me dio un número al que llamar para hablar con la persona indicada sobre nuestra situación.

4. Al realizar un pedido a una empresa, le pedimos la fecha en que se solicitó la autorización y si existe un número de referencia en el expediente. Nos encargamos de llamar a la compañía de seguros una vez a la semana o una vez cada dos semanas para comprobar el estado de la autorización.

5. Ten paciencia. Debo admitir que este es un reto para mí. Mucha gente está haciendo pedidos igual que yo, así que tengo que entender que hay un proceso, y esto puede llevar tiempo. 

Si eres padre de un niño con IC, aquí tienes dos consejos extra.

6. Incluya a sus hijos en esto desde el principio. Cuando mi hija cumplió 16 años, empecé a pedirle que hiciera sus citas con el médico y el audiólogo. Yo iba con ella, pero si había que llenar formatos, lo hacía ella. Por supuesto, al principio tenía muchas preguntas, pero ahora es una experta con el papeleo. También aprendió a hacer preguntas y a pedir los apoyos que necesitaba durante las citas. Cuando se fue a la universidad, no tuvo ningún problema en acudir sola a los servicios médicos del campus o, por desgracia en su caso, a urgencias, durante el primer año, cuando le dio gripe, sinusitis y deshidratación de tan enferma que estaba.

7. Enseñe a su hijo adolescente o joven cómo hacer llamadas a los proveedores de seguros y de equipos médicos duraderos haciéndolos escuchar las llamadas. Cuando llamábamos al proveedor de equipos médicos duraderos para pedir nuevos suministros, actualizar el estado de un pedido o hacer una pregunta sobre la facturación, ponía la llamada en altavoz y le decía al representante que estaba al otro lado que mi hija estaba escuchando para que pronto aprendiera a hacerlo ella sola. Me di cuenta de que la gente estaba muy dispuesta y era muy paciente. Cuando comenzó a hacer las llamadas ella misma, si se encontraba con un obstáculo, les pedía a los representantes si podía poner la llamada en altavoz para que su mamá pudiera unirse, ya que no estaba segura de lo que necesitaban. 

Tomar todas las decisiones que conlleva un implante coclear suele ser emotivo y estresante. Si a esto le agregamos la complicación de tener que lidiar con el seguro, puede resultar abrumador incluso para los más experimentados. Aunque cada compañía de seguros y póliza es diferente, la paciencia continua y la capacidad de abogar por sí mismo para lograr que las cosas se resuelvan son, sin duda, las mismas. Así que, con perseverancia, conocimiento y buenos modales, puede aprovechar al máximo su seguro de salud para su implante coclear y otros equipos médicos duraderos. 

Helen Tinsman, M.S. CCC-SLP
Written by Helen Tinsman

Helen Tinsman, M.S. CCC-SLP

Helen is the Consumer Outreach & Engagement Manager with Advanced Bionics. She lives in Arizona with her husband and five children. Helen has a Master’s in Speech Language Pathology from Arizona State University and has a long history of working and volunteering in the hearing healthcare field.

More Articles by Helen Tinsman